Fake news, deep fakes y el actual debate sobre la suplantación de identidad apoyado en el uso de la inteligencia artificial. Los simulacros de Baudrillard siguen ganando más que nunca la batalla en esa nube virtual ajena a la realidad fáctica, y donde cada vez es más difícil distinguir lo real del trampantojo.
En GÉMINIS (un segundo, ocho personas), pieza producida para esta exposición, el artista reflexiona sobre estas cuestiones y profundiza en la idea de manipulación de nuestros datos publicados en la red, preguntándose: ¿qué ocurre cuando esos datos son de índole biomédi-cos, cuya alteración y exposición pueda afectar de manera determinante en nuestras vidas?.
Para ello, el autor localiza e intercepta en internet un repositorio de ficheros con datos reales de electroencefalograma (EEG) realizados a ocho personas, para luego intervenirlos y mediante la programación de códigos generativos, ir alterando los valores originales. Así los datos biomédicos son adulterados, y lo que durante un segundo identifica a una persona, es deformado perdiendo su representación original. Luego, cada valor obtenido tras su modificación es convertido mediante algoritmos en un cubo, donde su color y posición en el espacio virtual vienen determinados por dicho valor, así como el sonido que genera.
El resultado final son una serie de proyecciones visuales-sonoras, donde el artista nos invita a reflexionar sobre el uso, la alteración y la precariedad de nuestros datos sensibles publica-dos en la red. Nos hace enfrentarnos a la vulnerabilidad de nuestra privacidad en Internet y los peligros reales a los que estamos expuestos.